La fotografía de producto es algo que vemos a diario en múltiples formas, tanto digital como físicamente. Y es que en este último caso tenemos varios tipos de tipos de fotografía de producto: vallas publicitarias, catálogos o marquesinas, entre otras variantes. Todas ellas pretenden dar a conocer el producto al público, al igual que ocurre con la fotografía de interiores y de publicidad:

Tipos de fotografía de producto

1.- Convencional

Entendemos convencional respecto a la fotografía, sea para e-commerce o no. Lo cierto es que aunque la base sea la mismo, hay diferencias notables a tener en cuenta. Y es que para las e-commerce el objetivo es optimizar las imágenes. El tiempo de carga es vital  no solo para los clientes, sino también para nuestro posicionamiento.

Fuera del e-commerce, la resolución es lo que nos importa. Tanto es así que podemos encontrarnos distintos tamaños, como ya comentamos antes, por lo que es crucial disponer de la máxima resolución posible en este tipo de fotografía de producto. Por lo general, estos tienen suficiente fuerza por ellos mismos para ser fotografiados solos.

2.- Con modelos y maniquíes

Hay ocasiones en lo que buscamos es resaltar el aspecto de la prenda una vez puesta. Para ello, necesitamos modelos. Esto permite que el posible cliente se haga una idea de la prenda en su cuerpo. El resultado: aumentamos la posibilidad de conversión.

Pese a que este tipo de fotografía de producto es más propio fuera del e-commerce, lo cierto es que cada vez gana mayor relevancia para aumentar el número de ventas. Eso sí, rara vez lo encontraremos presente en trabajos de otros sectores, como entre los fotógrafos de arquitectura y de interiores.

maniquí

3.- ‘Ghost mannequin’

Se trata de un tipo de fotografía de producto que gira en torno a la publicidad alternativa a la anterior. Lo que se busca es rebajar el tiempo el costo de un modelo. Es decir, prescindir de la iluminación pertinente, el maquillaje y demás gastos. De esta forma, tomaremos maniquí para realizar las fotografías y luego lo eliminaremos en producción. Por supuesto, no dejaremos de contar con un fotógrafo profesional.

Este proceso es cierto que es algo costoso, tanto en tiempo y dinero, pero nos ahorramos los gastos ya indicados. Por supuesto, podremos acelerar la producción si contamos con una correcta iluminación de fotografía  y un buen uso de colores.

Técnica característica de esta rama, a diferencia de la fotografía profesional de interiores.

Kavi Sánchez
Fotógrafo profesional Madrid