La fotografía de arquitectura e interiores tiene dos intenciones. Por un lado, mostrar el trabajo de un arquitecto y, por otro lado, el mensaje publicitario de un empresario.
En la primera, es necesario que el Fotógrafo tenga conocimiento del proyecto y visualice planos y bocetos que inspiraron al Arquitecto. De esta manera, el fotógrafo deja a un lado sus aptitudes artísticas y enfoca sus conocimientos y técnicas, tratando de dar con un resultado final que refleje descriptivamente el proyecto arquitectónico lo más cercano posible a la realidad.
En la segunda, el fotógrafo de Arquitectura se comunica con el profesional creador del proyecto para entender la idea y filosofía del espacio y reflejarlo lo más fielmente posible. Aquí la fotografía de arquitectura e interiores busca la efectividad en imágenes de un mensaje publicitario del espacio así organizado y preparado como proyecto de negocio del empresario.
Además, el fotógrafo de Arquitectura e Interiores aplica sus técnicas, recursos y conocimientos para transmitir de manera efectiva en imágenes las inquietudes y exigencias de comunicación de sus clientes. Una Fotografía de Arquitectura muestra el edificio, interior o espacio arquitectónico tal como es, reflejando fielmente sus proporciones, formas y elementos y tratando de evidenciar sus funciones y equipamiento. Se trata de una visión neutral y funcional de los valores inherentes del edificio, una comunicación de información que sirva para la difusión de proyectos de Arquitectura tanto en revistas gráficas como en portales digitales.
La posición, la amplitud del ángulo de visión, el encuadre, la sensación de profundidad, la perspectiva, el ritmo competitivo, la luminosidad y las condiciones atmosféricas serán claves para describir las múltiples dimensiones y volúmenes del espacio arquitectónico, además de la relación que se establece entre los diferentes elementos.
Importancia de un fotógrafo profesional de interiores

Cuando existen exigencias e intenciones comerciales que buscan en el resultado final de la imagen una productividad y rendimiento efectivo de los distintos negocios que anidan en los espacios arquitectónicos, es necesario contar con la intervención de un fotógrafo profesional de arquitectura e interiores. El Fotógrafo de Arquitectura o Interiores aplica sus conocimientos y técnicas de iluminación y composición, pudiendo exagerar perspectivas, omitir o enfatizar elementos, simplificarlos o distorsionarlos, buscar las mejores condiciones de luz y estudiar arriesgados ángulos de toma, puntos de vista y perspectivas. De esta manera, se obtiene una fotografía más flexible y comercial donde se juega con los espacios para dar sensaciones e impresiones más allá de lo meramente descriptivo.
El cliente en esta intención comunicativa reclama del Fotógrafo una imagen que consiga llamar la atención del espectador recreando una atmósfera particular, ya sea en un hotel, un restaurante, una casa, un museo o cualquier otro espacio arquitectónico. De esta manera se cubren las necesidades comerciales y de negocio del cliente. El Fotógrafo de Arquitectura e Interiores también es capaz de hacer interesante lo que normalmente es ignorado, pasa desapercibido o no se le pone la debida atención. La decisión de ir a un sitio se hace a través de la imagen.
Existen numerosas publicaciones de libros y revistas, tanto gráficas como digitales, que están especializadas en Arquitectura, Interiores, decoración y estilos de vida. Para estas publicaciones es necesario el trabajo de un Fotógrafo profesional de Arquitectura e Interiores que les sirva de un contenido visual con una fuerza comunicativa efectiva.
Hoy en día hay una gran demanda de Fotografía Profesional de Interiores para cubrir tiendas y espacios comerciales. Estos espacios exceden sobremanera su función de lugares meramente destinados a la venta de productos. Se ha apostado por un diseño de interiores profesional donde se recrean espacios agradables, confortables y funcionales que provoquen interacción y contacto entre el producto y el consumidor.
Es una estrategia de marketing en la que la Fotografía de Interiores es reclamada para reflejar en imágenes de una manera efectiva ese ambiente particular del establecimiento y lo dote de vida, logrando estimular la autoestima del consumidor, incendiando el consumo y, por tanto, incrementando las ventas.
En Fotografía de Arquitectura e Interiores la postproducción digital de las imágenes requiere una dedicación importante. El conocimiento y buena aplicación de las técnicas en la optimización de las imágenes dependerá el grado de atención e incitación del espectador. No solo vivimos en nuestros entornos, sino también con ellos y capturar ese diálogo entre el hombre y la materia, la tecnología y la naturaleza y hacer la vibrante en un segundo es el cometido del Fotógrafo de Arquitectura e Interiores.
Equipo que debes usar para retratar la arquitectura de interiores como un fotógrafo de arquitectura en Madrid profesional
Para poder realizar una buena foto de arquitectura hay que tener en cuenta varias cosas técnicas.
Cámara y cargador
Hay ocasiones en las que se llevan dos cámaras, por si acaso. Asimismo, es fundamental llevar las baterías cargadas.
Objetivos
- Súper gran angular, que puede ser de 14-24 mm para dar la impresión de que el espacio es más grande.
- Gran angular 24 mm, que permite enfocar manteniendo la perspectiva recta.
- Focales mayores (opcionales), entre 50 mm u 85 mm.
Trípode
Es aconsejable el uso de un trípode con rótula, preferentemente. Las fotos de arquitectura se pueden hacer sin trípode, pero es ideal cuando las condiciones de luz son más pobres, a la hora de fotografiar interiores o para capturar el movimiento de alrededor.
Flash
Un reflector de luz es ideal si no cuentas con un asistente.